La Secretaría de Derechos Humanos de la Confederación General del Trabajo-Comisión de Discapacidad-, rechaza la decisión del gobierno Nacional de suprimir 170.000 pensiones para personas con discapacidad y madres con más de siete hijos, usando como antecedente un decreto del menemismo, dejando a estas personas en absoluta situación de vulnerabilidad.
Cabe destacar que los derechos de las personas con discapacidad y de los niños, son Derechos Humanos contemplados por la Constitución Nacional y de ninguna manera pueden ser eliminados por un Decreto Presidencial que no contempla las necesidades básicas de estos ciudadanos.
Por este motivo apoyamos el reclamo de la Defensoría del Pueblo, el cual exhorta a que se reestablezcan todas las pensiones suspendidas sin la Resolución administrativa que determine que debe cesar el beneficio, todo ello con la correspondiente investigación previa.
En una comunidad organizada, el rol del Estado es fundamental. Es un Estado actor y protagonista, no reducido a un simple agente que garantice el funcionamiento de las leyes del mercado, y menos aún, que responda a intereses sectoriales. Pero a la vez, se rechaza el Estado omnipotente, represor de las iniciativas de los individuos y de las organizaciones.
“No aceptamos la explotación del hombre por el hombre y menos aceptamos la explotación del hombre por el Estado. Creemos, sí, que la sociedad modernamente organizada debe ser una colectividad en la que el hombre sea atendido y ayudado por el hombre y los hombres atendidos y ayudados por el Estado." Juan Domingo Perón.
Buenos Aires, 14 de Junio de 2017
Julio Piumato
Secretario de DDHH C.G.T