En una extensa jornada donde asumió la presidencia del Consejo de la Magistratura el Dr. Alberto Lugones, miembros de la Comisión Directiva Nacional nos hicimos presentes en el Plenario para exigir una vez más, el límite al ingreso irrestricto de presentaciones digitales que afecta a los trabajadores y trabajadoras judiciales.
En una histórica decisión, el nuevo Presidente del Consejo de la Magistratura, se comprometió a dar tratamiento a nuestro reclamo la semana próxima.
Incontables son las veces que los y las judiciales alzamos nuestra voz reclamando un límite al actual ingreso irrestricto de presentaciones digitales.
Innumerables presentaciones, movilizaciones y hasta un paro exclusivamente reclamando el cierre de la bandeja, fueron algunas de nuestras medidas llevadas adelante para dicho propósito.
En la actualidad, nuestro reclamo se encuentra en instancias de ser resuelto por el Consejo de la Magistratura, por ahora, seguimos a las vueltas de una decisión que no es tomada.
El pasado jueves 25/11 se realizó en la Cámara Civil la presentación de un convenio con el Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Derecho de la UBA, para el otorgamiento de 200 becas para las y los integrantes del Fuero Civil.
Sin embargo, la firma del convenio fue la excusa para la presentación de un programa de inteligencia artificial que permitiría (según sus patrocinantes) despachar una declaratoria de herederos de manera automática y en escasos segundos.
El corazón de Lucas seguirá latiendo. Su familia así lo decidió. Para que siga impulsando la vida que a Lucas le fue negada por el gatillo fácil y un discurso político, impulsado por los medios, que criminaliza a los pibes de nuestros barrios por el solo hecho de ser pibes.
Necesitamos, como sociedad, tomar conciencia de la situación que vivimos. El verdadero mal es la desigualdad.
Exigimos que se investigue el hecho que desencadenó el asesinato de Lucas y los responsables inmediatos y los que impulsan y avalan estas conductas tengan su merecido castigo.