Ante una masiva concurrencia de compañeros interinos de todo el pais, acompañados por el gremio en su conjunto y encabezado por los miembros de la Comisión Directiva Nacional de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación, se congregó frente a las escalinatas del Palacio de Justicia una multitud para reclamar la efectivización ya!! de todos ellos.
La Comisión Directiva Nacional de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación ratifica el paro y movilización al Palacio de Justicia para el día 2 de Septiembre propuesto por la Comisión Nacional de Interinos tras reunirse el 19 de junio con representantes de todas las comisiones internas y regionales del país.
La UEJN informa que los miércoles 2 y 9 de Septiembre, desde las 10:30 hs, la Comisión Interna del Ministerio Público Fiscal llevará adelante un paro por:
la efectivización de interinos y contratados
el reescalafonamiento de escribientes auxiliares
la creación de escalafón para garantizar la carrera judicial
No había que esperar pasar un bochorno como el de Tucumán para darse cuenta de que el sistema de elecciones en urna no funciona. En CABA, Salta y Tierra del Fuego hemos vivido ya cuatro elecciones y la diferencia del voto de boleta electrónica marca una clara diferencia.
Seguir con la 'boleta higienol' de 74 metros tiene que ver con el reflexionar sobre legitimar la voluntad popular. No se puede expresar la voluntad popular de esa forma.
“El abogado tiene ante sí la posibilidad de ejercer la más noble de las profesiones o el más vil de los oficios. La más noble de las profesiones, por que el más profundo sentido de su actuar consiste en concretar la Justicia en este mundo terreno.
Pero pasa a ser el más vil de los oficios cuando la abogacía se estudia y practica procurando o tolerando que subsista la injusticia” -- Arturo Orgaz --