Reparación de Legajos Laborales de Trabajadores/as Desaparecidos/as del Sector Privado
El día de hoy se aprobó el dictamen que convirtió en LEY la Reparación de Legajos Laborales de Trabajadores/as Desaparecidos/as del Sector Privado durante la última dictadura militar.
Esta iniciativa se inscribe en la larga lucha del Movimiento Obrero Argentino, que nunca dejamos de impulsar, en este camino de reivindicación, de MEMORIA, VERDAD y JUSTICIA.
La vida no vale nada. En un país que asiste con indignación a un cotidiano de violencia e inseguridad que no da tregua, la ejecución de Lucas González echa nafta sobre el fuego.
El desamparo es grande. Integrantes de las fuerzas de seguridad, que deben cuidar nuestra integridad, son delincuentes. En un barrio humilde, donde el Estado se retira para dar lugar a la ley del más fuerte, los que portan la fuerza pública, la Policía, comete abusos cotidianos.
La solidaridad de la UEJN sigue llegando a lo largo y a lo ancho del país mediante la entrega de donaciones.
La Comisión Directiva Nacional entregó donaciones a las distintas Regionales de la UEJN para que cada una de ellas las destine a diversas instituciones. Sumate con la frente alta, el corazón caliente, la bandera de la solidaridad bien alta ¡y a paso de vencedores para derrotar la pandemia!
La CGT impulsa el proyecto de ley que dispone la inscripción de la condición de Detenido Desaparecido, en los legajos laborales de los/as trabajadores/as del sector privado, víctimas de terrorismo de Estado.
El movimiento obrero argentino ejerció una resistencia activa contra la dictadura cívico-militar, mediante las formas más diversas y valientes: "trabajo a tristeza", sabotajes, paros, bloqueos de los servicios públicos, etc. Las organizaciones sindicales que forman parte de la Confederación General del Trabajo tomaron acciones directas.