Pases

  • In
    Ene 31, 2017
    La Comisión Directiva Nacional de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación en representación de todos los trabajadores del Poder Judicial de la Nación y de los Ministerios Públicos de la Defensa y de las Fiscalias, decidió  convocar a un Paro nacional de actividades por 24 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo,  el día Viernes 3 de febrero.

    Motiva este hecho:

    In
    Ene 31, 2017
    In
    Ene 26, 2017
    La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación presentó su solicitud a la Corte Suprema de la Justicia de la Nación el incremento salarial del 10% a partir del 1 de enero de 2017.

    Se solicita se disponga del aumento salarial con carácter remunerativo y bonificativo para todas las categorías del escalafón: empleados, funcionarios y magistrados; ello a cuenta de los futuros aumentos que se acuerden en las negociaciones salariales del corriente año.

    In
    Ene 25, 2017
    In
    Ene 23, 2017
    Ante la informacion de que el Gobierno pretende avanzar sobre el Poder Judicial y los Ministerios Públicos Nacionales eliminando la Feria judicial, la UEJN expresa que rechaza cualquier iniciativa que signifique flexibilización laboral o avanzar sobre derechos de los trabajadores judiciales.
     
    In
    Ene 19, 2017
    In
    Ene 18, 2017
    Ante informaciones que aseguran que en el día de mañana se firmaría un convenio entre el Gobierno de la Nación y el Gobierno de la Ciudad, para el traspaso de la Justicia Nacional al ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, la Unión de Empleados de Justicia de la Nación en representación de todos los trabajadores del Poder Judicial de la Nación y de los Ministerios Públicos Fiscales (de la Defensa y de las Fiscalías) resuelve:
     
    In
    Ene 18, 2017
    A dos años de la muerte del fiscal y titular de la UFI-Amia, Alberto Nisman, la Confederación General del Trabajo a través de su Secretaría de Derechos Humanos se solidariza con el reclamo popular de Justicia y de que se esclarezca esta muerte tan trágica.

    Por tratarse de un Fiscal Federal de la Nación que estaba investigando a la entonces presidenta de la Nación Cristina Kirchner y varios de sus funcionarios, la muerte debe ser esclarecida cuanto antes dada a trascendencia Nacional que tiene y por la repercusión Internacional sumado al anhelo  de Justicia  que anida en el corazón de todos los argentinos.

    Páginas

  • todos.jpg