El traspaso del Fuero Laboral y Penal. Los juzgados residuales. Los derechos de los trabajadores. Diferentes regímenes salariales. El vaciamiento del Fuero Laboral y sus principios. Estructuras edilicias. El status jurídico de la CABA. La independencia de poder judicial.
Disertan funcionarios y magistrados de la Justicia Nacional y de la Ciudad de Buenos Aires y aquellas organizaciones que se inscriban a institutouejn@gmail.com
Te invitamos a participar el martes 29 de noviembre a las 15 hs. en el HOTEL 26 DE JULIO ubicado en Humberto Primo 1712, CABA.
«La violencia contra las mujeres y las niñas es una violación de los derechos humanos, una pandemia de salud pública y un grave obstáculo para el desarrollo sostenible. […] Sale muy cara a las familias, las comunidades y las economías. […] El mundo no se puede permitir pagar ese precio». — Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU
¿Por qué este Día internacional?
Debido a que:
La violencia contra la mujer es una violación de los derechos humanos
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación informa que por la gestiones realizadas por la Comisión Directiva Nacional, en el día de ayer obtuvimos la confirmación de que en lo que queda del año no se firmará ninguno de los convenios de transferencia que circularon la semana pasada.
CONTRA EL TRASPASO A CABA
CONTRA EL IMPROVISADO PROYECTO DE FLAGRANCIA
POR LA INCERTIDUMBRE QUE GENERA LA UNIFICACIÓN SIN PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES
POR EL AUMENTO ADEUDADO EN MINISTERIOS PÚBLICOS
¡Los trabajadores no somos rehenes de las disputas políticas!
"Que se comprometan los empresarios a no despedir hasta marzo es un dato positivo.
Acá no se discute la Ley de #ImpuestoALasganancias porque no pagan los que tienen que pagar.
Cuando se ataca a dirigentes sindicales es para avanzar sobre los derechos de los trabajadores. Están los convenios de la OIT que dicen que el Estado no se puede meter en la vida interna de las Organizaciones Sociales.
Siempre decimos que una negociación es mejor que otra medida.