Comunicado de Prensa

  • In
    Nov 05, 2020
    Séptima semana consecutiva de lucha contra la caída del salario. La licuación de nuestro poder adquisitivo por la inflación resulta cada vez más angustiante y se suma a los padecimientos de todos/as los/as argentinos/as que viven de un sueldo, que consumen en el mercado interno y que nada tienen que ver con la timba y la usura financiera en la que se empeñan los mismos de siempre, llevándonos al abismo.

    No es para nada grato tener que salir y exponernos, pero la realidad es que sin concentración no se visibiliza la contundencia y el alcance de este reclamo, que es indiscutiblemente nacional.

    In
    Oct 29, 2020
    Después del banderazo de este martes en el Palacio, volvemos a encontrarnos en la calle por sexta semana consecutiva, en la pelea por la recomposición de nuestro salario.

    Tal como le transmitimos al presidente de la CSJN: ​el año se va y pretendemos que se cumpla el compromiso de no perder frente a la inflación.​ Por eso la lucha no cesa.
    El 10% es de quienes pelean, de quienes marchan, de quienes se concentran y de quienes paran y se desconectan. Pero no es suficiente. Tenemos que ser más.

    In
    Oct 27, 2020
    La Comisión Directiva Nacional, junto a un nutrido grupo de militantes y delegados de las distintas Juntas Internas que componen la Unión, nos presentamos hoy en el 4to. piso del Palacio de Justicia para exigir -directamente en el Acuerdo de Ministros- se garantice el nivel de nuestro salario, adecuándolo a la inflación que -junto a otros factores- mermó sensiblemente el bolsillo de los/as trabajadores/as judiciales.

    Igual reclamo efectuaron los compañeros/as del interior del País, frente a las 15 Cámaras Federales que integran la Justicia Nacional.

    URGENTE - ALERTA
    In
    Oct 26, 2020
    Acabamos de tomar conocimiento que el cambio de partidas solicitado por la Corte a Jefatura de Gabinete es solamente por un 10% (!).

    Tremenda​ falta de respeto y menosprecio​ de la esforzada labor de los/as judiciales en estos tiempos, rodeados de precariedades e improvisaciones. ​E indiferencia total de la realidad inflacionaria que carcome los salarios argentinos (que no son como los suyos, Sres. Ministros).

    Rechazamos completamente el intento y exigimos inmediata revisión.​ ¿O acaso la Corte piensa que la crisis la tienen que pagar los/as trabajadores/as?

    Páginas

  • todos.jpg