Reparación de Legajos Laborales de Trabajadores/as Desaparecidos/as del Sector Privado
El día de hoy se aprobó el dictamen que convirtió en LEY la Reparación de Legajos Laborales de Trabajadores/as Desaparecidos/as del Sector Privado durante la última dictadura militar.
Esta iniciativa se inscribe en la larga lucha del Movimiento Obrero Argentino, que nunca dejamos de impulsar, en este camino de reivindicación, de MEMORIA, VERDAD y JUSTICIA.
El pasado jueves 25/11 se realizó en la Cámara Civil la presentación de un convenio con el Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Derecho de la UBA, para el otorgamiento de 200 becas para las y los integrantes del Fuero Civil.
Sin embargo, la firma del convenio fue la excusa para la presentación de un programa de inteligencia artificial que permitiría (según sus patrocinantes) despachar una declaratoria de herederos de manera automática y en escasos segundos.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, hacemos un llamado de atención a las autoridades judiciales, a quienes les recordamos en esta fecha, que no sólo tienen el imperativo legal de juzgar con perspectiva de género, sino que además, deben ser ejemplo de ello y fomentar ambientes laborales libres de violencia.
Desde hace muchos años esta organización viene dando batalla contra el acoso y la violencia en el mundo del trabajo, que mayormente sufren mujeres trabajadoras, porque entendemos que la violencia contra la mujer es una violacion a los derechos humanos.
El corazón de Lucas seguirá latiendo. Su familia así lo decidió. Para que siga impulsando la vida que a Lucas le fue negada por el gatillo fácil y un discurso político, impulsado por los medios, que criminaliza a los pibes de nuestros barrios por el solo hecho de ser pibes.
Necesitamos, como sociedad, tomar conciencia de la situación que vivimos. El verdadero mal es la desigualdad.
Exigimos que se investigue el hecho que desencadenó el asesinato de Lucas y los responsables inmediatos y los que impulsan y avalan estas conductas tengan su merecido castigo.
La vida no vale nada. En un país que asiste con indignación a un cotidiano de violencia e inseguridad que no da tregua, la ejecución de Lucas González echa nafta sobre el fuego.
El desamparo es grande. Integrantes de las fuerzas de seguridad, que deben cuidar nuestra integridad, son delincuentes. En un barrio humilde, donde el Estado se retira para dar lugar a la ley del más fuerte, los que portan la fuerza pública, la Policía, comete abusos cotidianos.