Tal como lo advertimos en nuestro comunicado del 28 de septiembre, el pasado jueves la Legislatura Porteña -a través del bloque de legisladores que responde a Juntos por el Cambio-, en una maniobra artera y dando la espalda a elementales principios emanados de nuestra Carta Magna, sancionó una norma local que pretende modificar el procedimiento de la Justicia Nacional.
Así, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad tendría la facultad de revisar las sentencias de la Justicia Nacional, generando con ello una gravísima regresión en materia de derechos garantizados no por otra ley, sino por la mismísima Constitución Nacional.
En el día de ayer fueron allanadas las oficinas de la OSPJN.
El procedimiento se determinó en el marco de una denuncia realizada por un valiente trabajador de la Obra, afiliado a la Unión, que fue víctima de acoso por parte de su Director, Aldo Tonón, durante años, como tantos/as otros/as trabajadores/as que viven en su reinado de terror.
La salida que encontró este compañero fue denunciar ante la justicia LO QUE VIÓ Y VIVIÓ durante años, bajo las órdenes de Tonón.
Una vez más, asistimos al burdo intento del oficialismo que gobierna la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de afianzar su centralismo, merced a la colonización de la Justicia Nacional, mediante la eliminación de derechos protegidos y reconocidos por nuestra Carta Magna.
Luego de las gestiones realizadas por la UEJN y con el propósito de mantener el poder adquisitivo de los sueldos de todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación respecto a la inflación, la Corte Suprema decidió establecer un incremento salarial del diez por ciento (10%) a partir del primero de julio de 2021 y del doce y medio por ciento (12,5%) a partir del primero de setiembre de 2021, remunerativos y bonificables, para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación, como parte de la política salarial del corriente año.
Tras gestiones realizadas por la UEJN, esta mañana el Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, le comunicó a nuestro Secretario General que se encontraba preparando el acto administrativo, garantizando que el día lunes 13 de septiembre firmará la autorización del cambio de partidas correspondiente al 3er y 4to tramo de recomposición salarial 2021.
Será un 10% retroactivo a julio y 12,5% a septiembre.
Desafiando a la mismísima tormenta de Santa Rosa, dimos comienzo a la cuarta semana consecutiva de lucha, con esta movilización y paro nacional de 60hs.
La CSJN nos dice que esperan autorización de cambio de partidas para otorgar el 3er y 4to tramo de aumento 2021. Nosotros les contestamos que, en su calidad de cabeza del Poder Judicial, deben firmar SIN MÁS DEMORAS el incremento salarial. Porque estamos todos de acuerdo: LOS SALARIOS NO DEBEN PERDER FRENTE A LA INFLACIÓN.