Su estrategia no es “novedosa”, es la misma que utilizó en octubre del año pasado al intentar enfrentar a la sociedad argentina contra los trabajadores judiciales manifestando que “…por servir café y transportar expedientes les pagan $100.000…” y que éramos el problema para lograr una mejor Justicia. Por aquellos meses le demostramos primero en la calle y luego en las jornadas de marzo organizadas por la CSJN –a pedido de la UEJN- sobre reformas en la Justicia, que los TRABAJADORES NO SOMOS EL PROBLEMA SINO SU SOLUCIÓN.
A partir del día de la fecha comienza el funcionamiento de la nueva sede Tribunales de la UEJN, en la cual se podrán hacer todo tipo de consultas vinculadas a las Secretarías de Acción Social, Turismo y Capacitación.
La sede se encuentra ubicada en Talcahuano 638 PB. G. ¡Seguimos creciendo y brindando más servicios para nuestros afiliados!
El ministro de Justicia, Germán Garavano, envió una nota a la Asociación de Magistrados con la intención de “serenar” los ánimos respecto de posibles modificaciones del sistema jubilatorio e impositivo de los judiciales, “garantizando” que el Poder Ejecutivo Nacional no impulsa proyecto de reforma alguno.
Por las dudas, del traspaso nada dijo.
Difícil confiar en la palabra de un gobierno que aseguró que ningún trabajador pagaría ganancias en la Argentina, que la inflación no sería un problema, que el dólar se mantendría
Escribimos una página más en el amplio historial de lucha que construyó nuestra organización gremial desde su nacimiento. A lo largo y ancho del país, los judiciales hicimos escuchar nuestra voz contundentemente.
¡No al ajuste!
¡No al traspaso!
¡No a la baja salarial!
¡Por una jubilación digna!