Pases

  • In
    Dic 22, 2014
    El viernes 19 de diciembre los trabajadores judiciales representados por la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación despedimos el año compartiendo una gran fiesta en el Palacio San Miguel.

    La fiesta se vivió con alegría, entusiasmo y una gran participación de trabajadores que festejaron con dignidad otro año de logros y luchas por los derechos que les corresponden. 

    In
    Dic 22, 2014
    Estimadas/os compañeras/os, ante la incertidumbre que ha generado a todas/os la/os jefes de despacho la devolución del aporte de la Ley 24018, les hacemos saber que la Comisión Directiva Nacional de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, por intermedio de la Secretaría Gremial mediante comunicado de fecha 5/11/2014, adelantó que se avecinaba tal situación.

    En el mencionado comunicado se les ha informado toda las medidas llevas a cabo, como así también la línea de acción establecida por nuestra Organización Sindical para la defensa del derecho que les asiste a todos ustedes.

    In
    Dic 19, 2014
    El día miércoles 17/12, en el salón de actos del Colegio de Abogados de Mar del Plata, se llevó a cabo la exposición de Julio Piumato junto a Dr. Gustavo Merceillac, coordinador de la Jornada “Reforma del Código Procesal Penal de la Nación”.

    El evento estuvo organizado por la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación junto con el Instituto de Derecho Penal y Procesal del Colegio de Abogados de Mar del Plata.

    In
    Dic 18, 2014
    Los pobres no pueden esperar. La dignidad de cada uno y el bien común son cuestiones que deberían estructurar toda política económica. Se trata, en primer lugar, de la inclusión social de los pobres y, luego, de la paz y el diálogo social. La necesidad de resolver las causas estructurales de la pobreza no puede esperar... Todavía hoy muchos niños son explotados, maltratados, esclavizados, objeto de violencia y de tráfico ilícito”. Papa Francisco
    In
    Dic 17, 2014
    El CENS Nº 63 fue un proyecto de un grupo de trabajadores judiciales que pudo finalmente concretarse en el año 1991. La necesidad de brindar la posibilidad a muchos empleados del Poder Judicial de finalizar sus estudios secundarios impulsó a la U.E.J.N.  a constituirse en entidad conveniante de la Dirección Nacional de Educación del Adulto (DINEA) en la creación de este Centro Educativo que, en ese momento, fue el Nro. 325.

    Poco tiempo después, con la transferencia de las instituciones de enseñanza media a la Ciudad de Buenos Aires, se transformó en el CENS Nº 63.

    In
    Dic 17, 2014
    In
    Dic 17, 2014
    MEJOR QUE DECIR ES HACER
    La Uejn informa que en el día de la fecha  la honorable Cámara de Diputados sancionó la ley de Patronatos de Liberados, los que a partir de hoy forman parte del Poder Judicial de la Nación.

    Felicitamos a los compañeros de la Seccional Nº 8 que han logrado con plena justicia esta merecida meta. Han dado ejemplo de firmeza y perseverancia  a lo largo de esta extensa y durísima lucha junto a la UEJN.
     

    Páginas

  • todos.jpg