Nos parece necesario convocar a las organizaciones gremiales y a todos los trabajadores a concurrir a la Marcha del Silencio del 18 de febrero, convocada por la UNIÓN DE EMPLEADOS DE LA JUSTICIA DE LA NACIÓN junto a un grupo de fiscales federales.
La movilización convocada por fiscales federales, y de la que participarán funcionarios judiciales y miembros del gremio de Judiciales conducido por Julio Piumato y todo aquel que adhiera, ya se viraliza en redes sociales bajo el hashtag #MarchaDelSilencio. Lleva el planteo Memoria, Verdad y Justicia.
La Unión de los Empleados de la Justicia de la Nación al cumplirse un mes de la muerte del Fiscal Nisman convoca una “marcha del silencio” en conjunto con la Asociación de Fiscales.
VIERNES 6/02,11:00 HS- HALL DE ENTRADA COMODORO PY
CONFERENCIA DE PRENSA DE JULIO PIUMATO, RICARDO SAENZ Y GUILLERMO MARIJUAN
El miércoles 18 de febrero se cumple un mes de la muerte del fiscal Nisman. Por tal motivo la comunidad judicial, encabezada por la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación y la Asociación de Fiscales, realizará a las 18 horas de dicho día una marcha del silencio.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación firmó la Resolución Nº 6/15 que garantiza la estabilidad laboral de los compañeros interinos que tengan más de seis meses de antigüedad.
"Lo de #Capitanich es patético porque está guionado, fue una actuación; no transmite nada. Se sigue buscando embarrar la cancha.
Embarrar la cancha: ¿Quién le puede creer a Capitanich que dice que no hay pobreza? Está todo guionado.
Ojalá copiaran de Correa todo, porque copiaron la rotura del diario que habla de Chevron: que son antihumanitarios, etc; y acá son nuestros socios en Vaca Muerta, socios de YPF.
Lo esencial, que no tenemos que olvidar, es que un fiscal que denuncia a la presidenta termina muerto.
"El Gobierno lo único que hace es interferir en la causa
La responsabilidad del Gobierno era cuidar a #Nisman. Y la actitud posterior a su muerte embarró la causa
No se puede echar la culpa a la fiscal que está sometida a todo tipo de presiones.
Hay que hablar con los elementos de la verdad.
La principal víctima de la muerte de #Nisman es el país".
La CGT reclama que la Jubilación mínima no debe ser inferior al Salario Mínimo Vital y Móvil de los trabajadores en actividad, precisamente porque para ser “vital” debe alcanzar para sufragar los gastos que le permitan vivir dignamente.