Pases

  • In
    Nov 15, 2022
    In
    Nov 14, 2022
    In
    Nov 11, 2022
    Concluida una nueva jornada de lucha en la que los/as judiciales nuevamente paramos en defensa de nuestro salario, de manera rotunda, y en todo el país, quedó demostrado el descontento de los y las trabajadoras en la demora de la firma del cuarto tramo de recomposición salarial acordado entre la UEJN y la CSJN, y la vocación de lucha que nutre a nuestra organización gremial en caso de que nuestro salario siga perdiendo contra la inflación, producto de las absurdas dilaciones.

    In
    Nov 03, 2022
    Luego de innumerables presentaciones, paros y movilizaciones, los trabajadores y trabajadoras conseguimos nuestro lugar en el Directorio de la OSPJN., así lo dispuso la Corte Suprema de Justicia de la Nación en su acordada 28/2022.

    Años de desidia, abandono y cuestionables manejos volvieron imperiosa la necesidad de que los trabajadores y trabajadoras tengamos una representante en el Directorio, que lleve nuestra voz y garantice, con el compromiso y sensibilidad que amerita tamaña tarea, que nuestra salud y la de nuestras familias se encuentre protegida.

    In
    Nov 03, 2022
    Entre los distintos puntos tratados en la Asamblea General Extraordinaria -celebrada el 28 de octubre en Mar del Plata- hay dos cuestiones, muy relacionadas entre sí, que merecen un tratamiento particular.

    Ello, a fin de despejar cualquier duda o suspicacia que pudiera surgir y no empañar lo que -sin duda- constituyó una nueva jornada histórica en la vida de nuestra Organización.
     
    Nos referimos expresamente a la Intervención de la Seccional N.º 1 de empleados de la justicia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y a la situación de tres de sus exintegrantes.

    In
    Nov 02, 2022
    Largas batallas tuvimos que librar los y las judiciales durante este año 2022 para que nuestro salario no sea devorado por una inflación que a la fecha, se presenta de manera irracional y con niveles desorbitantes que día tras día castigan a nuestro pueblo.

    Al día de hoy, los/as judiciales nos encontramos aguardando la concreción del cuarto tramo de recomposición salarial acordado entre la UEJN y la CSJN, del cual, hasta el momento no hemos tenido novedades favorables.

    In
    Nov 01, 2022
    Con responsabilidad, mística y convicción, celebramos -en la Ciudad de Mar del Plata los días 27 y 28 de octubre- la 33º Asamblea Anual de Representantes de nuestra Organización.

    Asamblea que congregó a 580 compañeros/as judiciales de todo el país, entre los más de 300 congresales, integrantes de Comisiones Directivas de las 15 Regionales y 10 Seccionales que conforman la Unión y un importante número de delegados e invitados, que sesionó bajo el nombre de los compañeros Juan Ignacio Oliveto y Norberto “Beto” Sconza.

    In
    Oct 26, 2022
    A raíz de la intentona oficialista en diputados de querer imponer en el presupuesto 2023 el pago del mal llamado impuesto a las "ganancias"  para todo el poder judicial, los y las judiciales nos manifestamos masivamente en rechazo absoluto de esta ridícula medida y en defensa de la independencia del poder judicial.

    Con la misma mística, convicción y tenacidad que a lo largo de nuestra historia supimos defender nuestros derechos, logramos frenar este robo contra el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras judiciales y que asimismo, a pesar de los embates, nuestra justicia siga siendo un poder independiente.

    MARTES 25 DE OCTUBRE PARO NACIONAL
    In
    Oct 21, 2022
    Luego del avance en diputados del acto confiscatorio del salario de los y las judiciales, respecto a la incorporación de los trabajadores/as al régimen de "ganancias" y ante las gravísimas declaraciones de un diputado oficialista cuestionando la independencia del Poder Judicial, lo que demuestra su falta de respeto y apego a la Constitución Nacional, hecho inaceptable para un diputado de la Nación.

    In
    Oct 21, 2022
    Ante el avance del bloque oficialista en la Cámara de Diputados para incorporar en el presupuesto del año 2023 un punto que obliga a los y las trabajadoras judiciales a pagar un impuesto confiscatorio del salario, desde la UEJN decretamos el estado de alerta.

    Es absolutamente inaceptable que en plena crisis económica se trate de cargar las tintas sobres los y las trabajadoras como posible variable de ajuste.

    Páginas

  • todos.jpg