Pases

  • In
    Abr 12, 2013
    “Llenemos la plaza Lavalle y demostremos que los judiciales vamos a defender los derechos y la Justicia”, Julio Piumato se manifestó en contra de la "injerencia del Gobierno en el manejo del Poder Judicial". Sostuvo que viola la Constitución Nacional, la independencia de poderes, y "pone en riesgo el equilibrio que debe existir en un sistema republicano".
    "Sabemos que hay que reformar la Justicia, pero no es por el camino de esta reforma", afirmó.

    In
    Abr 12, 2013
    Los trabajadores judiciales consideramos que este avasallamiento al Poder Judicial, lejos de acercarnos a nuestras reivindicaciones históricas como los son las paritarias, la jubilación igualitaria, la participación en la Obra Social, el ingreso transparente, la ley de enganche y la lucha contra la tercerización laboral, nos pone a merced de las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno Nacional.
    In
    Abr 12, 2013
    La semana próxima en el Senado se debatirán, finalmente, los proyectos de reforma del Poder Judicial presentados por el oficialismo: proyectos que no sólo perjudican al Pueblo argentino, sino que violan la Constitución Nacional y atacan la independencia del Poder Judicial y los derechos de los trabajadores judiciales.

    In
    Abr 12, 2013
    Queremos denunciar que bajo la pomposa consigna "Democratización de la Justicia" se pretende engañar al pueblo argentino y avasallar, soslayadamente, al Poder Judicial.
    ¿Por qué decimos esto? Porque los proyectos enviados por el Poder Ejecutivo no favorecen las necesidades del pueblo sino que las perjudican: violan la Constitución Nacional, atacan la independencia del Poder Judicial y los derechos de los trabajadores judiciales.

    In
    Abr 12, 2013
    Los judiciales queremos ser claros:

    Siempre hemos dicho que la Justicia está en deuda con el pueblo argentino, que requiere un Poder Judicial que de seguridad y protección a sus derechos fundamentales de forma rápida y eficiente y que también está en deuda con los trabajadores que pretendemos respeto por nuestros derechos salariales, laborales y sindicales.
    Sin embargo, a nada de esto le da solución la mentada y engorrosa “Democratización de la Justicia” que impulsa el partido gobernante.

    In
    Abr 12, 2013

    Piumato dijo por Rivadavia que “la posibilidad de un paro de judiciales se va a tratar esta tarde”

    La medida de fuerza sería en repudio a la reformas impulsadas desde el Ejecutivo.
    En algunos portales de noticias trascendió que el gremio de los judiciales lanzó un paro de 72 horas en contra de la iniciativa oficial.

    In
    Abr 12, 2013
    "En la justicia hay que reformar muchas cosas, la visión que tienen la mayoría de los argentinos es que la justicia tiene dos caras: una para mirar al poderoso y otra muy distinta para mirar al ciudadano común. Ahora, esta reforma en nada apunta a favorecer al hombre común, al trabajador, al jubilado, sino todo lo contrario. Es un avasallamiento del Poder Judicial por parte del Ejecutivo." Excelente nota y explicación de Julio Piumato sobre esta avanzada contra el Poder Judicial.

    In
    Abr 12, 2013

    Julio Piumato: "La democratización de la justicia es una parodia"

    El Secretario General de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, Julio Piumato sobre la democratización de la justicia además dijo: "Esta medida no es nacional y popular".
    "Esta `Democratización del Poder´ Judicial aleja a la gente de la Justicia"

    Para escuchar la nota completa hacé click acá 

    Páginas

  • todos.jpg