La Unión de Empleados de la Justicia dela Nación se solidariza con los damnificados por el temporal que afectó tanto ala Ciudad de Buenos Aires como a gran parte del Conurbano Bonaerense, en especial la Ciudad de La Plata.
Sabemos que un número importante de trabajadores judiciales fueron víctimas de esta tragedia, lo que significó una pérdida parcial y en algún caso total de sus pertenencias. Esta situación hace que sea imposible la reanudación de una vida cotidiana en condiciones dignas.
La Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, en solidaridad con los damnificados por el fuerte temporal que azotó a la Capital Federal, al Gran Buenos Aires y a la ciudad de La Plata, realizará una colecta para ayudar a todos los afectados por la inundación.
"La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional. La recuperación de dichos territorios y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del derecho internacional constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino." http://www.malvinasonline.com.ar/
"El trabajo esclavo es lo que más avasalla la condición humana. Tenemos denunciados más de 180 talleres clandestinos. Hoy lo hicimos en Zara, que es una multinacional.
Nosotros esperamos una reacción del Gobierno y esperamos que la Presidenta cambie de actitud con toda forma de trabajo esclavo y precarización laboral. Hay más de 500 hombres, mujeres y niños esclavizados; y un Estado Nacional ausente que hace apología del trabajo esclavo. El modelo productivo La Salada no tiene nada que ver con la Justicia Social
"La principal preocupación de la gente: la plata no alcanza. El año pasado hubo grandes sectores de trabajadores que perdieron respecto a la inflación. Hay una doble pinza, la inflación por un lado y la presión tributaria, con el impuesto al trabajo, por el otro.
En el día de hoy el Secretario General de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, Julio Piumato, se reunió con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Ricardo Lorenzetti, para expresar formalmente un pedido de aumento salarial.