"Hoy los jubilados que cobran la mínima, que son el 70%, son pobres. El Gobierno no tiene que encarar para que los jubilados no pierdan con la inflación sino para que recompongan su ingreso.
Que alguien que fomentaba el trabajo esclavo hablara de combatir la inflación no es coherente. En #LaSalada los explotan a todos, la diferencia de lo que venden más barato no se la lleva el trabajador. Es fácil vender barato cuando es en negro y se hace sobre la explotación de la gente.
"Los medios públicos hacían operaciones con los que no pensaban igual, hacían casi un trabajo de inteligencia.
Diana Conti tenía una relación con los jueces pero no me consta que era para apretarlos.
El gran negocio del fútbol no sale a la luz, que es el gran negocio de la publicidad indirecta.
Aumento de precios, de luz y de todas las cuestiones, pero no de los salarios. Los trabajadores no tiene que 'pagar el pato' de todas estas cuestiones."
"El nuevo Gobierno agarró un país con tierra arrasada.
La gente que votó lo hizo esperando que la corrupción desaparezca. Los desafíos de Argentina: eliminar la corrupción, el narcotráfico y enfrentar la pobreza que dejó el Gobierno anterior.
El hambre no espera, hay que poner todas las fuerzas del Estado en combatirlo. Hay que distribuir la riqueza para que los que se la llevan 'con pala' den a los que menos tienen.
El Secretario General de la UEJN, Julio Piumato, dialogó con Radio 10 durante la mañana del 2 de febrero y sus palabras, quitadas de contexto, sentido e intención, provocaron confusión entre los trabajadores.
Compartimos, entonces, la respuesta de Piumato a la tergiversación de estas declaraciones:
"No son situaciones que empiezan hoy. Moyano ya había pedido en el 2004 sinceridad en los subsidios.
Hay que investigar la corrupción, y eso NO es ser macrista. Lo que hay que tener en claro es que los temas son de fondo, esperamos que se avance con la anticorrupción. Lo que no soporta la sociedad argentina es la #corrupción.
Hay dos cosas que el Gobierno argentino tiene que solucionar: la corrupción y el narcotráfico.
"La inflación del 2015 no fue del 25% sino de mucho más y en eso no hubo aumentos salariales. El salario no puede ser la causante de la inflación.
Insistimos en que la variable de ajuste NO pueden NI deben ser los trabajadores.
En el Mercado Central están todos los trabajadores en negro.
Yo apuesto en este país para que los corruptos estén presos. No puede ser que no se investigue la corrupción de los subsidios. No se audita en qué usaron la guita que se le dio a #MilagroSala, eso también es corrupción. Ninguna causa está cerrada: Amia, Nisman, encubrimiento, tratado...