El pasado jueves 25/11 se realizó en la Cámara Civil la presentación de un convenio con el Laboratorio de Innovación e Inteligencia Artificial de la Facultad de Derecho de la UBA, para el otorgamiento de 200 becas para las y los integrantes del Fuero Civil.
Sin embargo, la firma del convenio fue la excusa para la presentación de un programa de inteligencia artificial que permitiría (según sus patrocinantes) despachar una declaratoria de herederos de manera automática y en escasos segundos.
El corazón de Lucas seguirá latiendo. Su familia así lo decidió. Para que siga impulsando la vida que a Lucas le fue negada por el gatillo fácil y un discurso político, impulsado por los medios, que criminaliza a los pibes de nuestros barrios por el solo hecho de ser pibes.
Necesitamos, como sociedad, tomar conciencia de la situación que vivimos. El verdadero mal es la desigualdad.
Exigimos que se investigue el hecho que desencadenó el asesinato de Lucas y los responsables inmediatos y los que impulsan y avalan estas conductas tengan su merecido castigo.
Esta Organización Sindical manifiesta su honda preocupación ante los agravios e imputaciones falaces -vertidas desde distintos medios- que intentan poner en tela de juicio el funcionamiento de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos de la Corte Suprema de Justicia -D.A.Ju.De.C.O.- y el proceder de los/as compañeros/as que allí se desempeñan.
Informamos que en el día de ayer, la CNAT con motivo de la Acordada 24/21 de la CSJN, resolvió dejar sin efecto el cupo de personal máximo diario por juzgado, quedando el mismo a criterio de los titulares de cada dependencia. Asimismo, dispuso la presencialidad diaria de magistrados y funcionarios, y la atención al público en las mesas de entradas, sin turnos, durante todo el horario laboral y establecer que las audiencias testimoniales continúen siendo llevadas a cabo de modo presencial, semipresencial o remoto, a criterio del magistrado o magistrada correspondiente.