Mediante Acta N.º 2749 de fecha 29 de septiembre de 2021, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo -la que tutela los derechos de los/as trabajadores/as- trató el tema de la limitación horaria para el ingreso de escritos vía remota.
Nadie ignora la postura clara y unívoca que esta Organización Sindical tiene desde hace años respecto a lo que encierran los diferentes proyectos de traspaso de la Justicia Nacional al ámbito de la CABA. Siempre nos hemos opuesto desde la inteligencia de entender que solo se vulnerarán derechos adquiridos de los/as trabajadores/as.
Tal como lo advertimos en nuestro comunicado del 28 de septiembre, el pasado jueves la Legislatura Porteña -a través del bloque de legisladores que responde a Juntos por el Cambio-, en una maniobra artera y dando la espalda a elementales principios emanados de nuestra Carta Magna, sancionó una norma local que pretende modificar el procedimiento de la Justicia Nacional.
Así, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad tendría la facultad de revisar las sentencias de la Justicia Nacional, generando con ello una gravísima regresión en materia de derechos garantizados no por otra ley, sino por la mismísima Constitución Nacional.
En el día de ayer fueron allanadas las oficinas de la OSPJN.
El procedimiento se determinó en el marco de una denuncia realizada por un valiente trabajador de la Obra, afiliado a la Unión, que fue víctima de acoso por parte de su Director, Aldo Tonón, durante años, como tantos/as otros/as trabajadores/as que viven en su reinado de terror.
La salida que encontró este compañero fue denunciar ante la justicia LO QUE VIÓ Y VIVIÓ durante años, bajo las órdenes de Tonón.