En las últimas horas del día de ayer, martes 18 de febrero, la U.E.J.N. presentó, con la firma del Diputado Nacional José Ramón, un proyecto de reforma de la ley 24.018 claramente superador, ya que abarca a la totalidad de trabajadores y trabajadoras de la justicia.
Ante la profusa circulación de lo que sería el proyecto de reforma de la Ley 24.018 de Jubilaciones de Jueces y Funcionarios del Poder Judicial, la UEJN maniesta:
Que aún no se ha conrmado que ese sea el proyecto que ha presentado el Poder Ejecutivo Nacional.
Que hasta el momento, y a pesar que desde el gobierno han asegurado que los trabajadores serían consultados siempre, la UEJN no ha sido invitada ni consultada sobre ese u otro proyecto. Y tampoco tenemos conocimiento que hayan participado representaciones de los magistrados.
Presentación de la UEJN para dejar sin efecto la resolución que modifica el trámite de la asignación por maternidad por resultar perjudicial para las trabajadoras alcanzadas.
Para ver la presentación completa hacer CLICK AQUÍ
Comunicación que fue notificada a las Cámaras en el día de hoy referida a la tramitación del subsidio por maternidad:
Es de público conocimiento que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la alerta epidemiológica a nivel mundial, con relación al peligro cierto que representa un virus de rápida propagación, conocido como “CORONAVIRUS”.
El número de afectados por dicho virus, surgido en China en la Ciudad de Wuhan, sigue en aumento. Los fallecidos, en ese país suman -a la fecha- 361 y los infectados son 17.238. El virus ha traspasado las fronteras y se han presentado casos en diversos países. El día de hoy, este virus se cobró la vida de una persona fuera del país de origen, en Filipinas.
A más de 10 años de la implementación del LEX100, los trabajadores judiciales nos encontramos con más fracasos que aciertos en la gestión diaria del sistema.
Para conocer la presentación realizada por la UEJN hacer click aquí
La situación de la Argentina es dramática. Creemos que el mayor desafío que deberá afrontar el Movimiento Nacional en su conjunto a partir del próximo 10 de diciembre no radicará meramente en nuestros deseos de que se administre el interés nacional desde un Estado destruido ex profeso, sino en impulsar y conducir políticamente un proceso urgente y necesario de unidad para la reconstrucción nacional.