Es cierto que la justicia necesita una reforma. Como trabajadores/as judiciales, hace años venimos bregando por una que sea verdaderamente integral, elaborada a partir de un PLAN ESTRATÉGICO consensuado con todos los sectores involucrados en el quehacer judicial: Corte Suprema de Justicia de la Nación, Consejo de la Magistratura, Ministerio Públicos Fiscal y de la Defensa, Colegios de Abogados y nuestra Unión de Empleados de la Justicia de la Nación.
Tras una semana de diálogo infructuoso con la Corte a través de su Presidente, Carlos Rosenkratz, reclamando que revierta el injustificado pago en cuotas del aguinaldo, finalmente nos transmitió que no había obtenido de sus colegas los 3 votos necesarios, por eso, la UEJN convoca a un nuevo PARO NACIONAL -sin concurrencia para presenciales y virtual para quienes trabajan remotamente-, en repudio a este y todos los atropellos que venimos sufriendo desde que inició el año.
Desde la UEJN solicitamos a la Corte Suprema de Justicia de la Nación la implementación urgente de Medidas de Prevención ya que, con honda preocupación advertimos que los compañeros/as que se desempeñan en el ámbito de la Oficina de Violencia Doméstica -OVD- no cuentan a la fecha con todos los elementos de seguridad que este estado de excepción, en virtud de la pandemia de Covid-19 declarada, requiere.
Así, los compañeros/as que allí prestan tareas, se hallan en una situación de extrema vulnerabilidad por cuanto las medidas y protocolos de seguridad emanados por el Alto Tribunal no se han implementado aún en su totalidad.
En concordancia con las diferentes medidas vinculadas con la prevención del coronavirus (COVID-19), la Cámara Comercial presidida por el Dr. Barreiro -mediante acuerdo extraordinario- dispuso el cierre de los edificios donde funcionan los Juzgados del Fuero Comercial y la integración de la dotación mínima requerida para mantener la prestación del servicio de justicia.